Blog

Producción bajo pedido, todo lo que debes saber 

Producción bajo pedido

Si echamos un vistazo a las tendencias del mercado en los últimos años, veremos que los consumidores actuales prefieren optar por una compra personalizada, centrada en sus gustos particulares y en aquello que van a usar o lucir de forma auténtica, irrepetible y que refleje su auténtica personalidad. De esta forma, se alejan de las grandes producciones comerciales para buscar aquellas que puedan ofrecerles ese sello único que tanto anhelan. Estamos hablando de la producción bajo pedido.

Aunque bien podría asemejarse al mundo de la artesanía, que ha convivido con nosotros desde tiempos inmemoriales, la producción bajo pedido, cuenta con muchas más ventajas para el consumidor de lo que a priori podría imaginarse. Tanto si es para uso particular, como comercial o industrial, dar un toque de autenticidad puede ser la clave para sentirnos más a gusto y seguros ante una compra más responsable. Pero ¿sabes realmente lo que es la producción bajo pedido? Sigue leyendo, te lo contamos en este post.


¿Qué es la producción bajo pedido?

La fabricación o producción bajo pedido es algo tan sencillo como crear un producto que no existe y que se hará realidad cuando haya sido solicitado bajo un pedido previo.

Un buen ejemplo podría ser que hayamos ideado una prenda de vestir con determinadas características, bien para nuestro uso personal o para ser utilizada por una plantilla de trabajadores que desarrollan una labor concreta. Esa prenda puede que no exista en el mercado o que, aunque estuviera, necesita de algunos detalles extra de gran importancia. Es así como tendríamos que recurrir a la fabricación bajo pedido para que, a partir de esas indicaciones especiales, puedan crearse las prendas diseñadas.

En realidad se trata de una técnica empleada desde hace mucho tiempo y que se conoce en todo el mundo como MTO o Make To Order. Esto significa que las empresas no cuentan con un stock almacenado, ni de productos fabricados ni de materias primas. De ahí que todo se realice bajo las indicaciones precisas y particulares de cada pedido.

Características principales de la fabricación bajo pedido

Una vez se ha recibido el pedido por parte del cliente, y se tienen muy claros sus deseos, es el momento de planificar el trabajo con el fin de atenderlo de una forma eficiente y en el menor tiempo posible.

El primer paso es realizar un análisis de todos los materiales que van a ser necesarios para la ejecución del pedido. Así como valorar todos los procesos, incluyendo la mano de obra, que vamos a necesitar, tanto si se va a realizar de forma artesanal o a través de distintas maquinarias. Otro aspecto a tener en cuenta es el tiempo, de forma estimada, que se va a precisar en cada una de esas etapas.

Debemos destacar que las características principales que conseguimos con un producto fabricado bajo pedido son:

● Se trata de productos únicos y totalmente personalizados.
● Para su realización se necesita mano de obra especializada, así como la maquinaria adecuada.
● Los tiempos de entrega del producto dependerá del tiempo que se necesite para su realización.

¿qué es la producción bajo pedido?

Ventajas e inconvenientes de la fabricación bajo pedido

Si tuviéramos que poner una balanza en la que sopesar las ventajas e inconvenientes de este tipo de producción, ganaría, sin lugar a dudas, la parte de los beneficios. Ya hemos visto como estamos hablando de productos únicos e irrepetibles, por lo que, de momento, ya contamos con un plus de garantía tanto en la calidad de la fabricación como en el sello de autenticidad.

Otra de las ventajas de la producción bajo pedido es que resulta ser una de las maneras más rentables de trabajar ya que en ningún momento necesitas tener una acumulación de stock con productos o materiales que, quizás, se pasen de moda, caduquen o dejen de ser útiles pasados un tiempo. De igual modo, la materia prima se pide a modo que van entrando los pedidos, por lo que no existen excedentes ni inversiones baldías.

Los artículos están totalmente personalizados, de ahí que el catálogo de productos que se ofrece sea casi infinito. Esto supone estar abiertos a todo tipo de propuestas que serán tratadas con la máxima profesionalidad y el mayor de los cuidados.

En el polo opuesto, sólo hemos encontrado una desventaja: el tiempo de entrega de los productos. Si estás buscando un artículo personalizado, realizado por una empresa de solvencia, y que la entrega sea inmediata, tenemos una mala noticia, no será posible. Es necesario saber que los talleres de confección que trabajan bajo pedido, han de solicitar los materiales una vez recibidos, por lo que existe un tiempo de entrega de la materia prima, al que se suma el de la realización del producto, que repercute directamente en la necesidad o urgencia que pueda tener el consumidor.

¿Es rentable la producción bajo pedido?

Para cualquier empresario que quiera poner en funcionamiento un nuevo negocio y esté pensando en hacerlo de este modo, es necesario valorar bien cuáles son los productos que va a ofertar. De ello dependerá si va a necesitar una inversión inicial como maquinaria o alquiler de un espacio.

Es importante también, contar con mano de obra cualificada que esté disponible en el momento que surjan los pedidos. El hecho de trabajar bajo demanda puede llevar a un sobrecoste que se puede ver reflejado en el producto final.

Por regla general, los productos que se venden a través de producción bajo pedido suelen tener un coste algo más elevado que los que se realizan a gran escala. Sin embargo, el cliente también agradece esa exclusividad y garantía que se le ofrece, por lo que no le importa pagar un precio superior por el valor añadido. De este modo, encontramos el equilibrio entre los costes de la producción bajo pedido y los beneficios. La rentabilidad dependerá, por tanto, de la política de precios y del presupuesto destinado a producir que cada empresa haya establecido.

El modo de consumo ha ido variando a lo largo de los años, de ahí que en los últimos tiempos se valore la exclusividad y la personalización mucho más que la pluralidad y el diseño global y universal. Es así como el comprador se ha vuelto más selectivo, buscando aquellos productos que, más allá de su utilidad, sean también una prolongación de su personalidad y forma de ver y entender el mundo. De ahí que, tanto para el empresario como para el consumidor, la producción bajo pedido puede ser la opción más adecuada.

Últimos artículos
Categorías